Ruta Pedagógica Eco Barrios / Comuna 3

Barrios Libertadores, San Antonio, Nacional y Navarro la Chanca

fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-burbuja-1

ANTECEDENTES

La ruta pedagógica es una de las líneas de acción del Ecobarrio San Antonio como una iniciativa de educación ambiental que tiene como propósito fomentar el conocimiento del territorio y visualizar todas las ecotecnias instaladas en los barrios contiguos al parque del acueducto de acuerdo con la necesidad de aunar esfuerzos para el fortalecimiento del desarrollo sostenible en la ciudad de Santiago de Cali.

ALCANCE

Inicia con la solicitud por parte de los interesados en realizar el recorrido que pueden ser establecimientos universitarios, lideres de otros procesos ambientales en la ciudad o fuera de ella, colegios y escuelas, continua con la respuesta a los interesados para la definición de las estaciones a visitar y el establecimiento de la orientación en el recorrido.

DEFINICIONES

Ecobarrio: Un ecobarrio es un barrio que se enfoca en la regeneración ecológica de la ciudad. Las características de un ecobarrio son numerosas:

1. Ahorro de energía y preservación de los recursos naturales.
2. Uso preferente de energías renovables (paneles solares fotovoltaicos, red de calefacción urbana geotérmica).
3. Uso racional y gestión económica del agua.
4. Gestión inteligente de los residuos (reciclaje).
5. Preservación de la biodiversidad vegetal.

RUTA PEDAGÓGICA

Recorrido por el territorio donde se visitan hasta 15 estaciones donde existen procesos de vida sostenible tales como (sistemas de compostaje, sistemas de recolección de agua lluvia, huertos urbanos verticales o en piso, jardines polinizadores, entre otros), todo ello permite visualizar de manera experiencial las actividades que debemos desarrollar en nuestras comunidades para aunar esfuerzos en la construcción de ciudades sostenibles dentro del marco de los ODS a nivel mundial.

ECO-ESCUELA

La institución educativa Carlos Alberto Sardi satélite del colegio Santa Librada ha consolidado su propuesta pedagógica ambiental dentro del contexto de Eco Barrio San Antonio con la implementación de todas las eco técnicas que requiere un territorio para considerarse un espacio amigable con el medio ambiente. Por ello a finales del 2022 logramos poner su nuevo nombre ECO ESCUELA CARLOS ALBERTO SARDI, siendo la primera escuela pública ambiental del sur occidente colombiano.

HUERTAS URBANAS

Espacio destinado a la siembra de alimentos, plantas medicinales, aromáticas y condimentarías en el contexto urbano, utilizando espacios diversos como son patios, muros, balcones y terrazas permitiendo tener acceso directo a alimento orgánico en las casas y apartamentos

Bosque comestible

Abarca un área de aproximadamente 1.200 m², está concebido y diseñado como un sistema agroforestal de manera que mientras los árboles frutales llegan al tamaño en el cuál ocupan buena parte del espacio (entre 4 y 8 años) se aproveche este espacio, sol, suelo, nutrientes y recursos para la producción de otros alimentos, en este caso yuca, papaya, flor de jamaica, acerola, batata y guandul. Entre las líneas de producción de alimentos van franjas para la producción de biomasa para el mejoramiento del suelo en forma de abonos verdes y el incremento de la biodiversidad (Canavalia, guandul, botón de oro, nacedero, matarratón, borrachero y algodón). Se anexa el informe de ejecución de la intervención.

Aldea pedagógica Camino del Sol

Espacio de formación para la primera infancia donde se utiliza la pedagogía Waldorf para el crecimiento de niños y niñas consciente de la convivencia armónica con la naturaleza.

Jardines para Polinizadores

Abejas, mariposas y colibríes
Son pequeños jardines donde se combinan plantas Nectaríferas qué alimentan agentes polinizadores y plantas silvestres qué permite la reproducción de ciertas especies de Mariposas. Funcionan como trampas de carbono, pero además favorecen las huertas cercanas y protegen la flora y fauna silvestre. Son el complemento ideal para iniciar el camino hacia el equilibrio de nuestros ecosistemas y a su vez ayuda a minimizar las olas de calor, ya que son plantas resistentes a los cambios de temperatura. A nivel pedagógico, son herramientas de aprendizaje para niños y adultos, de ahí la importancia de involucrar las escuelas y colegios. Además, proporciona alegría y bienestar, al permitir visualizar mariposas, abejas y colibríes cerca de nosotros.

RUTA PEDAGOGICA ECO-BARRIOS COMUNA 3

Libertadores, San Antonio, Nacional y Navarro la Chanca

Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudarte?