Abarca un área de aproximadamente 1.200 m², está concebido y diseñado como un sistema agroforestal de manera que mientras los árboles frutales llegan al tamaño en el cuál ocupan buena parte del espacio (entre 4 y 8 años) se aproveche este espacio, sol, suelo, nutrientes y recursos para la producción de otros alimentos, en este caso yuca, papaya, flor de jamaica, acerola, batata y guandul. Entre las líneas de producción de alimentos van franjas para la producción de biomasa para el mejoramiento del suelo en forma de abonos verdes y el incremento de la biodiversidad (Canavalia, guandul, botón de oro, nacedero, matarratón, borrachero y algodón). Se anexa el informe de ejecución de la intervención.