Actividades 2018

Este año fue muy importante, pues iniciamos con la implementación de Eco Barrio San Antonio en cooperación con la JAC de San Antonio, los vecinos, el Dagma y la Universidad del Valle.

Iniciamos nuestra huerta

Hemos recibido muchos frutos desde su llegada. Nuestras instalaciones se convirtieron en epicentro de esta propuesta y muchas actividades se desarrollaron de común acuerdo con toda la comunidad. Llevamos a cabo varias actividades en cooperación con profesores y estudiantes de Bellas artes. Se diseñó la página del Eco Barrio San Antonio y la Fundación ofreció clases de fotografía a vecinos e interesados.

fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-8

«Los niños siempre han sido parte fundamental del proceso…»

Mauricio Sánchez

Director Fundación Casa de las Burbujas barrio San Antonio

Con este proyecto, que hasta el día de hoy nos ha traído un sinnúmero de enseñazas sobre la manera en que cada ciudadano puede aportar a disminuir la huella de carbono, iniciamos nuestra huerta. También hicimos talleres prácticos de meditación con un Gurú norteamericano desde la India. Susana Yasan desde Buenos Aires y Tatiana Rico desde Guarne, Antioquia, han llenado la Casa de las Burbujas de trabajo interior y bellas amistades.
Hemos compartido momentos inolvidables y la BIOENERGÉTICA ha sido parte de la esencia misional de FUNBURBUJAS. , Estamos muy agradecidos con la presencia de este par de excepcionales mujeres que inspiran la transformación. En general, realizamos muchas actividades con la Junta de Acción Comunal, buscando siempre generar espacios de interacción con los vecinos.

«Los niños aprenden de donde vienen los frutos…»

Mauricio Sánchez

Director Fundación Casa de las Burbujas barrio San Antonio

fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-8

En general, realizamos muchas actividades con la Junta de Acción Comunal, buscando siempre generar espacios de interacción con los vecinos. Mantuvimos continuamente nuestros talleres de yoga, ballet y meditación. En temporada de receso escolar, diseñamos un programa de vacaciones recreativas que incluyó, entre otras, bellas experiencias visitando los huertos de la escuela y de otros vecinos. Por ejemplo en el restaurante Antigua Contemporánea, compartimos helados que ellos nos ofrecieron. De las actividades que más disfrutamos en este programa fue el juego en el parque. Por otro lado, iniciamos una relación muy fructífera con la CCONG – Confederación Colombiana de ONG, mediante la cual se consolidó el nodo del Valle del Cauca.

fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-8
fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-8
fundacion-casa-de-las-burbujas-ecobarrios-8

Finalizamos el año participando con un colectivo de arquitectos en la convocatoria del diseño paisajístico del río Cali desde la calle 26 hasta su desembocadura en el río Cauca. No fuimos los ganadores, pero el reto de pensar la ciudad nos trajo muchas enseñanzas y tuvimos la oportunidad de sobrevolar con Drone toda la zona, lo que nos permitió conocer más nuestro territorio.

Abrir chat
1
Hola, en que podemos ayudarte?